Anuario 2021

El anuario escolar es un proyecto que nació por una propuesta entre Majo Porras y yo a finales de año 1, debido a que el colegio no hace uno. Tuvimos a iniciativa de hacer uno que aparte de contener las fotos de la promoción graduada, también tuviera experiencias que nos marcaron desde noveno, cómo las salidas pedagógicas, el viaje a Sasaima, el Prom y el viaje a Cancún. Además queríamos que cada uno tuviera un pequeño espacio donde pudiera dejar un mensaje. Para esto convocamos a las personas que querían participar y nos organizamos en diferentes grupos para la construcción del anuario.
Este proyecto abarca las áreas de creatividad y servicio, pues con el anuario, además de diseñarlo y personalizarlo como todos queríamos, también realizamos un producto desde cero para toda la promoción. El principal objetivo de aprendizaje es Participar de manera activa en proyectos de CAS planificados, duraderos y colaborativos. Los resultados de aprendizaje son el 3, 4, 5: Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS, Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS y Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
Planificación
El primer paso que hicimos con Majo Porras fue organizar al grupo, para esto nos reuníamos por Meet, creamos un grupo de WhatsApp, una carpeta de drive y dividimos al grupo en 4 por funciones. El primero es Diseño, quienes se encargaron de la parte visual y organización del anuario; El segundo es Escritura, que se encargaban de todos los textos que aparecen por todo el anuario; El tercero es Ilustraciones que hacían digitalmente todas las ilustraciones personalizadas que se ven a lo largo del anuario. Finalmente esta el grupo de medios audiovisuales que eran los responsables de conseguir todas las fotos y video que se incluyen dentro del proyecto. Entre los lideres de los grupos definimos fechas y un plan de acción para llevar a cabo la construcción de todo el anuario.
Investigación
Para la parte de investigación, con ayuda de Pinterest y redes sociales como Instagram y Tik Tok íbamos buscando y proponiendo ideas. Creamos un tablero en Pinterest y generamos un drive para depositar todas la ideas y opiniones que querían los participantes.
Acción
Una vez ya hecha la parte de planeación y el plan de acción listo, empezamos con la construcción del anuario. Aquí muestro parte de este proceso. Aclaro que aún no esta completo ya que también se va a incluir las fotos de graduados, el Prom y viaje a Cancún.
Reflexión
Considero que este fue el proyecto más importante y duradero que realicé durante mi proyecto CAS. Demandó bastante dedicación, compromiso y perseverancia. De hecho, planeo seguir trabajando en el después de acabar el colegio, porque no es solo algo que hice por CAS, sino porqué también quiero terminar con algo bonito para mi y la promoción. Definitivamente se vieron reflejados los resultados de aprendizaje en la iniciativa y activa participación de todos para proponer ideas y realizar el anuario, además del trabajo en equipo ya que para ir avanzando en el proyecto necesitábamos que cada persona aportara su parte. También se evidenció el compromiso de todos y su perseverancia a lo largo de todo este año, cumpliendo en su mayoría con los tiempos y tareas acordadas. Me agradó bastante culminar todo mi proyecto CAS con el anuario, ya que le tengo un especial cariño, pues desde pequeña me gustaban y soñaba en como seria el mío cuando me graduara y poder ser parte de la construcción de este fue un placer y orgullo.