Cartelera CAS

02.03.2021

La Cartelera CAS es un proyecto que surgió a partir de una línea de acción que propuso el colegio. Esta se trató de dos espacios que nos dio el colegio para hacer una cartelera fija que se tratara de CAS y otra que cambiara cada mes. El liderazgo de este proyecto fue designado a mis compañeras Karen Arévalo, Juliana Barco y a mi ya que éramos bastantes personas dentro del proyecto. Este empezó en año 1, pero como estábamos todos en casa nos dedicamos a hacer los bocetos para el siguiente año. En año 2 realizamos la cartelera para los meses en que nos encontrábamos de manera presencial. Por un lado, la cartelera fija de CAS exponía los elementos y conceptos principales del programa como los objetivos y resultados de aprendizaje, las áreas, diferencias entre experiencia y proyecto etc. Por otro lado, la segunda cartelera hacia alusión a una temática del mes y contenía fechas importantes del mes. 

Este proyecto abarca las áreas de creatividad y servicio, pues a través de estas carteleras informamos y expusimos de una manera visual a nuestra comunidad escolar el programa de CAS. El objetivos de aprendizaje es Participar de manera activa en proyectos de CAS planificados, duraderos y colaborativos y Comprender que son miembros de comunidades locales y globales y que tienen responsabilidades los unos con los otros y con el entorno. Los resultados de aprendizaje son Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS y Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo. 

Planificación e Investigación

Al ser una de las lideres del proyecto, mi rol era de planificar más que investigar. Para esto creamos un grupo de WhatsApp donde no comunicábamos las líderes y otro para todo el grupo. Igualmente creamos un drive y un Google sheets para dividir los grupos por roles. A tener turnos alternos entre presencialidad y virtualidad tuvimos que también organizar de manera que todos pudieran participar de la decoración. En suma definimos fechas para la entrega de bocetos, lista de materiales y decoración.

Acción

La parte de acción consistió en ya directamente hacer las carteleras en grupos,

 aquí muestro algunos bocetos y evidencias.

Reflexión

Participar de este proyecto fue muy interesante ya que tuve que trabajar de la mano con personas que prácticamente no conocía. Fue retador el tener que organizar los grupos porque algunos iban presencialmente todo los días, otros estaban completamente virtual y otros, incluyéndome, estaban en alternancia y no podía estar del todo pendiente de la realización de la cartelera. Durante los dos años demostramos compromiso y perseverancia en la bocetación y construcción de la cartelera mes a mes, además de que entre todos nos colaboramos y propusimos nuevas ideas. Reconocimos la responsabilidad que tenemos con nuestros compañeros de informar y expandir información, además de que los materiales utilizados son o reciclados o amigables con el medio ambiente. 
© 2020 Andrea Diaz. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar