Exposición Arte

10.12.2020

Esta exposición me la presentó mi profesora de arte de manera externa al colegio. Se trató del 2do Salón de Arte Infantil y Juvenil, el cual convocaba a los niños y jóvenes de Bogotá y los alrededores a presentar sus creaciones que podía ser parte de una exposición en la plaza central de Kennedy. Y decidí participar junto a otras compañeras. Esta experiencia duró alrededor de 2 semanas y hace parte del área de creatividad y servicio y los resultados de aprendizaje son los #6 y #7 Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global y Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones.

Planeación e Investigación

La planeación de esta experiencia empezó con un Meet con mi profesora, donde nos explicó de que se trataba la exposición, patrimonio cultural, y presentamos nuestras obras para ver cual servía para presentar. Decidí no presentar una de las que ya había realizado para el IB, pero me inspiré en una de las técnicas e ideas de una de ellas. Como la obra se iba a presentar en la plaza de Kennedy, decidí investigar un poco sobre la localidad para lograr mejor mi intención comunicativa. Investigué acerca de los lugares más emblemáticos como el monumento a las Banderas o Corabastos.

Acción

Para la obra hice un collage digital que representa el mestizaje cultural e identidad de Kennedy, que hace parte del patrimonio cultural inmaterial. Utilicé fotografías de trabajadores de Corabastos con diferentes rasgos faciales para construir solo una persona, en el fondo intervine el mapa geográfico de Kennedy con fotografías de lugares importantes y reconocidos de la localidad. Me presente y cuando me llego el correo de que mi obra había quedado seleccionada, la mande a imprimir y enmarcar.

Reflexión

Fue interesante participar de esta exposición pues me relacioné más con esta localidad de mi cuidad que no conocía tanto. Comprendí la importancia de prevalecer el patrimonio cultural y nuestra función respecto a esto, además de que con este tipo de actividades se fomenta la creatividad y pensamiento artístico de los niños y jóvenes de Bogotá. Por esto también estuve de acuerdo en que en ves de una premiación, realizaran un reconocimiento, para evitar calificar la creatividad de los jóvenes. También me pareció importante el mensaje que quería dar con mi obra pues iba a estar en un lugar muy concurrido por las personas de la localidad y debía tener cuidado con lo quería transmitir, por eso mi intención es mostrar el mestizaje que se encuentra en Kennedy y básicamente Colombia, somos una mezcla llena de diversidad pero finalmente todos somos personas.

© 2020 Andrea Diaz. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar