- FEED YOUR MIND -

28.04.2020

Feed your mind es un proyecto que llevo a cabo junto a mis compañeras de grado Maria Jose Porras, Sara Navas y Heidy Sandoval. Trata de una cuenta en Instagram (feed_your_mind21) en donde subimos contenido (del 28 de abril del 2020 hasta el 29 de mayo del 2020) para entretener a las personas durante esta cuarentena. Durante esos días que estamos encerrados todo el tiempo puede volverse estresante, por lo que es importante cuidar nuestra salud mental. A través de esta cuenta subimos constantemente contenido despejar la mente; como recetas que motivan a cocinar, datos curiosos que además de entretener, informan, recomendaciones de series, películas, música etc. para que nuestros seguidores descubran nuevas cosas y tips para el cuidado personal. Todo esto lo hacemos de una forma creativa y llamativa visualmente para que las personas tengan el interés de mirar la cuenta.


Este proyecto abarca las áreas de creatividad y servicio, pues a través de esta cuenta, de una manera creativa, ayudamos a nuestros seguidores a mantener su mente en algo más que el encierro, el objetivo es reflexionar acerca de la importancia de la salud mental que a veces descuidamos. El objetivos de aprendizaje es participar de manera activa en proyectos de CAS planificados, duraderos y colaborativos, y los resultados de aprendizaje son Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CASMostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.

Planificación e Investigación

La primera parte de nuestro proyecto fue planear lo que íbamos subir, para eso creamos un google docs y un grupo de whatsapp, en donde las cuatro compartíamos y podíamos subir nuestras ideas y poner específicamente que es lo que vamos a subir día a día. Subimos de martes a viernes y durante el fin de semana planeamos la siguiente. Como constantemente estamos en las redes sociales y en el internet, cada ves que veíamos algo que nos pudiera servir lo comentábamos y planificábamos que día se va a publicar, nuestras ideas vienen de youtube o publicaciones de instagram. 

Acción

Una vez ya sabíamos que es lo que vamos subir, con ayuda de la página de diseño Canva creamos nuestro contenido, le asignamos un color cada tipo de publicación, por ejemplo, los datos curiosos son de color morado, recetas amarillo, cuidado personal rosa, recomendaciones en rojo y random, que es una categoría libre, en azul; esto no solo para que se vea bonito visualmente sino, como nos vamos turnábamos para diseñar la publicación, se mantuviera una uniformidad en ellas. Ya luego simplemente las subíamos el día que correspondía. También cada semana usábamos esta cuenta para subir nuestras experiencias de los retos semanales a través de las historias.

Reflexión

Haber realizado este proyecto fue bastante constructivo para mi porque no solo aprendimos sobre la importancia de la salud mental en la cuarentena, sino que aparte de ayudar a los demás también me ayudaba mi, me dio ideas de qué hacer para distraer mi mente, aprendí de las propuestas e ideas de mis amigas; recetas, webs, hacks o tips, fue bastante entretenido diseñar las publicaciones y ver los datos curiosos. Fue un reto subir todo a tiempo y creo fallamos una ves pero al final fue muy satisfactorio ver la cuenta con todas las publicaciones, pero no solo por la satisfacción visual sino también por ver que lo logramos con el resto de mis amigas.

© 2020 Andrea Diaz. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar