Recetario para mi familia 

17.10.2020

Una de las actividades que más desarrolle en cuarentena fue cocinar. Antes cocinaba de ves en cuando, pero con esa situación tan peculiar, me toco empezar ayudar con el almuerzo casi diariamente. De esta manera me interesé por hacer más recetas de las que usualmente hacíamos y nos empezábamos a aburrir, así que buscando opciones diferentes y saludable fue que me volví una gran cocinera je. Hablando con mi familia me di cuenta que ellos también se aburrían de comer todos los días lo mismo, por lo que se me ocurrió hacer un recetario con todas las receta que descubrí en cuarentena y compartírselos. Esta experiencia duró mas de un mes, entra en el área de creatividad y servicio pues aparte de que diseñé y explore mis habilidades culinarias, comparo este libro virtual para que otros también puedan hacerlo. El resultado de aprendizaje es el #4 Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS, pues sinceramente me tomó mucho más de lo planeado pero decidí terminarla.

Planeación e Investigación

Para empezar esta experiencia empecé con un drive para anotar mis recetas preferidas que probablemente mis familiares no conocían. En cuanto el diseño lo hice en canva, pues siempre utilizo esta plataforma para crear diseños y decidí que iba a dividir el recetario en desayunos, almuerzos, ensaladas y postres. Para realizar mi librito me dividí en fases, la 1ra era diseñar como iba a verse, la portada, menú, los colores y tipografía. Después escribir las recetas, una ves que las hice todas, escribir un pequeño texto sobre mi opinión de la receta y finalmente tomar las fotos.

Acción

Aquí muestro algunas capturas del proceso de creación del recetario

Reflexión

Definitivamente esta experiencia me tomó mucho más tiempo de lo que esperaba, pues no caí en cuenta que tendría que prepara todas las recetas para tomarles la foto, y muchas veces me acordaba de tomarle la foto al plato cuando ya me lo había acabado. Pero aun así disfruté del proceso de creación del recetario, además de que realmente quería compartir estas recetas a mi familia. Encontré en la cocina un gusto y felicidad de probar y mejorar en mis recetas, la satisfacción de poder sentarme a comer con mi familia algo rico que hice yo misma. La parte que más disfrute fue el diseño, la primera fase fue la más rápida porque todo me fluía, escribir todas las recetas fue algo tedioso, además que no siempre cocino con cantidades exactas, o no se el tiempo aproximado o las porciones. Obviamente la mejor parte fue tomar las fotos porque después de eso me lo comía. Al final de todo que bastante satisfecha con el resultado y feliz de ver a mis familiares recreando las recetas.

© 2020 Andrea Diaz. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar