Rutina de Yoga

Debido al encierro y a la incertidumbre de la situación, de lo que está pasando y lo que va a suceder en un futuro, mis niveles de estrés incrementaron. Una manera que encontré de relajarme y liberarme un poco fue probando yoga. Esta experiencia se centra en el área de actividad y tiene el objetivo de aprendizaje #3 Identificar metas, desarrollar estrategias y determinar más acciones para el crecimiento personal y el resultado de aprendizaje es el #1 Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar y #2 Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
Investigación y Preparación
Yo no sé hacer yoga, esto era algo nuevo que quería probar así que para esto busque un video de 15 min donde hacían una serie de estiramientos y relajación muscular, algo muy simple. Me creé una playlist relajante, puse el video en baja velocidad y me dispuse a disfrutar.
Acción
El video que hice fue https://www.youtube.com/watch?v=cO2RqgslEjk&list=PLlQxtnYE7IEdVbqX6fioDPLh7npiw1owb&index=16&t=815s de una youtuber de ejercicio algo conocida. Abajo está el video haciendo la rutina. Me gusto que la chica te va guiando y siempre recuerda que no hay que preocuparse si no podemos lograr el estiramiento completo.
Reflexión
Realmente disfruté esta experiencia, cuando acabé el video sentí aparte de una relajación muscular, una relajación mental. Durante los 15 minutos que duró el video me permití olvidarme de todo y solo concentrarme en mi y en mi cuerpo. Me dí cuenta que la flexibilidad no es mi punto fuerte pero me gustaría seguir haciéndolo para ser más flexible y tomarme 15 min del dia para descansar mentalmente. Fuí consciente del impacto positivo que tuvo en mí y de lo importante que es cuidar mi salud mental y bienestar.